top of page

Presentación del P.A.N.

Este es el primero de una serie de escritos para lo que hemos denominados  “Proyecto de Alcance Nacional (P.A.N.): El Poder Político de la Iglesia”.  El propósito de los mismos es traer a la atención de los miembros de la Iglesia del Señor, de todo creyente Cristiano y del Pueblo en general, el potencial que tienen para influenciar y decidir en el proceso político, al igual que en diario vivir de nuestros conciudadanos.  Esto es, en el proceso de toma de decisiones en nuestras comunidades, alcaldías, distritos, estados y nación.  Poder decisional que se puede ejercer mediante las expresiones de nuestras opiniones sobre los distintos temas que surgen a la luz pública, los candidatos a puesto electivo, con el endoso o rechazo a los mismos, mediante el ejercicio del voto y el ejercicio de los distintos mecanismos de presión disponibles.

          En el contexto de los mensajes por presentar, con la referencia a los miembros de la “Iglesia” nos referimos a toda aquella persona que ha aceptado y tiene una relación personal con Jesucristo. Por Iglesia no nos referimos a un edificio ni denominación. La Iglesia es el Pueblo de Dios, 1 Pedro 10.  La componen todos aquellos que han recibido la salvación a través de la fe en Jesucristo. Véase, Got Questions Ministries.  Es decir, la Iglesia la componen aquellos que creen en Cristo como salvador y en su Palabra. 

Por su parte, por “poder político” entendemos la consecuencia del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país. En las democracias “el poder político reside en el pueblo que lo delega en sus representantes elegidos por el voto popular por un período de tiempo limitado.” Derecho.laguía2000.com. Y aunque el ciudadano común no ocupa un cargo público y por ende, no ejerce funciones políticas directamente, no es menos cierto que con el ejercicio de su derecho electoral y sus acciones puede influenciar en la determinación de aquellos que ocupan o no un puesto público. Esto toma mayor relevancia con los miembros de la Iglesia debido a que  representamos un número electoralmente significativo y determinante.   

          La proyección de presentación del presente Proyecto es de un (1) año.  Esto es, desde hoy 16 de noviembre de 2015 hasta noviembre de 2016, mes en que se celebran las elecciones generales.  Es decir, todo el año previo a las próximas elecciones, período en el cual todos los candidatos van a estar presentando sus propuestas a los electores. Período en el cual todos los electores, particularmente los cristianos, deberían conocer a cada candidato, sus propuestas específicas y ver si las mismas son cónsonas con los principios cristianos contenidos en las Sagradas Escrituras, y si los mismos son verdaderamente en beneficio de la familia, los niños, la educación, el respeto, civismo y del bienestar de nuestra sociedad en general.

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page